martes, 23 de noviembre de 2010

SEMANA DE NUCLEO...

En la universidad politecnica del 17 al 19 de Noviembre del presente año se llevo acabo la semana de nucleo en la cual se realizaron una gran cantidad de eventos y concursos que tienen un gran nivel cultural y que fueron de gran utilidad para los alumnos de la universidad.
En las siguientes imagenes se muestra lo que se vivio en esta semana de nucleo.

Los murales y los carteles que hacian referencia a fechas y personajes importantes le daban a la universidad un aspecto agradable.



El concurso del comic fue uno de los tantos concursos que se llevaron acabo dentro de la celebracion de esta gran semana.





El momento de la Premiación para los ganadores en los diferentes concursos fue algo muy emotivo..




LA FERIA DEL LIBRO..


Las lecturas no podian faltar en la feria del libro, tambien lagran variedad de libros y de temas era algo que llamaba la atencion de muchos..


Tambien existia la opcion de compartir un libro con algien mas..








Concluyo diciendo que la semana de nucleo fue algo que me parecio muy divertido y en si creo que a todos mis compañeros tambien.


                                                                                     
















                                                                                                                                                                                         The ZiZmoSs

jueves, 7 de octubre de 2010

Sentirse Mexicano.....

Lo primero que les voy a mostrar es a mi familia...

Esta foto es el recuerdo de una visita a México.
(20/diciembre/2008)


El lugar de donde soy originario se llama Ébano y pertenece al estado de San Luis Potosí, se encuentra en la zona huasteca la cual esta llena de un tinte verdoso y la adornan muchos ríos con la misma nitidez.
Además de sus encantadores paisajes y todas las tradiciones que se realizan dentro de ella, a continuación les muestro algunas imagenes.

                                                                                

La ganadería es el la fuente de ingresos mas utilizada en Ébano ya que sus campos verdes y su clima favorecen a la practica de la misma, además muchas de las personas que habitan en Ébano también suelen dedicarse a la Agricultura.. 

 





Algunas de mis vivencias en Ébano S.L.P.



 Mi familia que radica en Ébano.

En lo que se refiere a festejos sobre lo que es nuestra independencia y la revolución creo que las tradiciones siempre van a ser las mismas en cualquiera de los estados de nuestra república mexicana, todos celebramos a los héroes que nos dieron libertad.
Que aunque aveces nos ponemos a pensar que el país esta en crisis y de todo lo malo que ocurre en el, pero en cuanto te pones a pensar de todo lo que nuestros héroes lograron tal es el caso de la constitución, gracias a ella nuestros derechos son validos y todos tenemos las mismas oportunidades, aunque aveces no se vea así pero las oportunidades están ahí solo ahí que buscarlas. 




Creo que es un gran orgullo haber nacido en un país como México, todo lo que existe dentro su territorio es impresionante y además es muy bonito.
Considero que todos debemos sentirnos contentos de pertenecer a este país, es sierto que tiene sus problemas pero fuera de eso nos toco la fortuna de ser mexicanos..



El ser libres, convivir y pasar tiempo con nuestros familiares, amigos y conocidos, creo que esa es la manera de experimentar el sentimiento de lo que es realmente ser mexicano, no solo basarnos en las fiestas patrias si no también guiarnos por toda la cantidad de tradiciones que existen dentro de nuestro país.
También de establecernos en comunidades que con el paso del tiempo se convirtieron en ciudades, en las cuales convivimos todos en armonía la mayoría del tiempo.



sábado, 4 de septiembre de 2010

MUSEO DEL VIRREINATO


Una autentica joya arquitectónica es el Museo del Virreinato

Enclavado en la Plaza del Carmen a un lado del templo del mismo nombre y vecino también de la bella construcción que conforma el Teatro de la Paz, se encuentra el Museo del Virreinato, el cual forma parte del conjunto arquitectónico de lo que fue el convento del Carmen y que data del año 1747.

Este edificio fue adaptado para ser lo que es hoy en día por María Concepción Nava Muñiz, Julián Ricardo Nava Hernández y José Eduardo Briones Rivera. El Museo abrió sus puertas el 19 de septiembre de 2003 y está constituido por 11 salas de exhibición, de las cuales una de ellas fue denominada en fechas recientes “Sala Francisco de la Maza y Cuadra” durante las celebraciones por 95 aniversario del natalicio de dicho estudioso del arte mexicano, en especial del novohispano.




AQUI ALGUNOS DE LOS ARTEFACTOS QUE SE EXHIBEN DENTRO DEL MUSEO.....


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



viernes, 3 de septiembre de 2010

MUSEO REGIONAL

En el museo Regional se encuentra el arte que existio en nuestro estado..
como esculturas de hombres antiguos y utenzilios de cocina como vasijas, tarros, tazas, platos etc..




































ADENTRO DE ESTE TAMBIEN SE PUEDEN ENCONTRAR ALGUNOS ESQUELETOS.



ALGO DE LO MAS BUENO ES LA CAPILLA DE ARANZAZU QUE SE ENCUENTRA AL INTERIOR DEL MUSEO..




MUSEO NACIONAL DE LA MASCARA

Establecido en un viejo edificio del siglo XIX, este museo está considerado entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India. Magia y tradición se entremezclan con el ancestral simbolismo de ritos ya perdidos en el tiempo, y suplantados por nuevos y complejos sincretismos en los que el mandato del ingenio popular se hace presente en cada falso rostro. En ellos se representa por igual a viejas deidades prehispánicas, al fiero demonio -sacralizado y ridiculizado al mismo tiempo- de los conquistadores; a santos, ángeles y querubines, y a toda una pléyade de seres fantásticos que a veces viven solamente en la imaginación del diestro artesano.


DENTRO DE ESTE MUSEO SE ENCUENTRAN MUCHAS MASCARAS QUE NOS CUENTAN QUE ERAN UTILIZADAS PARA DANZAS, RITUALES Y TRADICIONES.

AQUI ESTAN ALGUNAS IMAGENES DE ELLAS..